Los comienzos de la seleccion argentina de futbol talla baja
- FIFTB
- 18 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr
La Selección Argentina de Futbol Talla Baja, es sin dudas desde hace unos años, la que sorpresivamente arrastra a toda una hinchada, fanática total del futbol como buenos argentinos, pero también admiradores de los jugadores talla baja, cuyo juego ha dejado boquiabierto a más de uno.
Creada en su base, desde el año 2010 por Facundo Rojas, quien en esos tiempos, paso a paso fue buscando primero en su provincia natal, Corrientes, a los jugadores que integrarían el equipo por primera vez. Un sueño comenzaba en ese tiempo a tomar forma, los primeros compañeros fueron:Lisandro Balcaza, Juan Ramón Maciel, Daniel y Gustavo Sotelo Fauret, Julián Mendoza Lasala, Javier Barrientos, y federalizando poco a poco, se sumaron desde la Provincia de JujuyGonzalo Villarroel (Campeón de fisiculturismo) Emanuel Corbalán de Buenos Aires,Jesús Bordón de Córdoba, Emanuel Ledesmade Entre Ríos, y Martín Antúnezde la provincia de Misiones, entre los primeros en sumarse integrando al país, siendo hoy cada uno de ellos referentes indiscutidos de sus provincias.

En 2012, Facundo Rojas logró obtener la personería jurídica de la primera institución mediante la que funcionaron como entidad formal: Fundación Nendivé (Contigo, en guaraní)
Esta entidad de amplio accionar alojó los primeros pasos de una Selección Nacional, que pronto comenzó a soñar en grande, con partidos a beneficio, contra combinados de jugadores de talla promedio, selecciones femeninas, veteranos, músicos, periodistas deportivos, y de esta forma poco a poco fue dándose a conocer este proyecto en todo el territorio nacional.
Los medios de prensa se hicieron eco gradualmente, así como las entidades deportivas del país, tanto en forma local como nacional. Se conoció en ese punto la necesidad de “instruir” o educar en el modo de tratr a las personas con Acondroplasia, a quienes la palabra “enano” resultaba cuando menos peyorativa y eso debía subsanarse a la brevedad, generando reclamos a quienes titulaban “Selección de enanos” con el fin de generar burla y un manejo discrimitorio que no dejaba ver los verdaderos motivos de esta gesta.
Tras poca resistencia, el término “Talla Baja” fue diseminándose, nota tras nota, entrevistas, articulos y a través de material de difusión informativa que en cada encuentro se distribuía entre niños y jóvenes especialmente, de modo que hoy el término en Argentina está perfectamente naturalizado.
Mediante carteles, trípticos, tarjetas y luego revistas se apoyó e hizo conocer la problemática. También mediante pedidos de audiencias a altos funcionarios de las provincias y del país, quienes de puertas abiertas prestaron su apoyo para el surgimiento cada vez mas serio y concentrado de este proyecto de FUTBOL TALLA BAJA para todo el mundo.

En Octubre de 2015, por primera vez el presidente de Fundación Nendivé y Capitán de la Selección Argentina de Futbol TB, Facundo Rojas, recibe la invitación de su par de Perú, Fabián Chira Blas, (quien para entonces se encontraba formando su Selección Peruana de Futbol Talla Baja, con entrenamientos muy promocionados desde los medios de su país, en el ámbito del Estadio Nacional de Lima) .
Asistieron juntos a la celebración del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, en Santiago de Chile.

Allí fueron recibidos afectuosamente por su Presidente Natalia Bruna Ramírez y el Vice-Presidente Ing. Pablo Coloma Puga, quien se convertiría desde ese momento en el creador y presidente de la Selección Chilena de Futbol TB.
Fue un encuentro inolvidable que dio pie al siguiente gran paso de este proyecto: PRIMER PARTIDO INTERNACIONAL DE FUTBOL TALLA BAJA DEL MUNDO: PERU-ARGENTINA, EN LIMA, PERU. (Léase en un contexto de búsqueda de espacio y crecimiento de un proyecto exclusivo de futbol, en la modalidad o categoría talla baja, competitivo pero a la vez inclusivo, sin que ámbos términos sean antagónicos, ya que desde el futbol las entidades de talla baja de cada país integrante, comenzaron a moldear un trabajo de reconocimiento de aptitudes, valores, en contra de la discriminación y la burla histórica hacia las personas de la condición, buscando respeto y oportunidades tanto para jugadores, organizadores como familia talla baja en general)

En ese mismo mes, Octubre de 2015, se otorgó desde la Dirección de Persona Jurídica de la Provincia de Corrientes, mediante la resolución N° 000161 la Personería Jurídica a la Asociación Civil Talla Baja de Argentina, entidad descentralizada de Buenos Aires, que permitió un condimento mas al trabajo arduo tanto deportivo como social de la entidad: federalizar e incluir al país de manera real.
LA PROMOCION DEL FUTBOL TALL BAJA POR EL PAIS NO TIENE DESCANSO:
Sin más recursos que el propio esfuerzo, el Futbol Talla Baja comenzó a tomar forma desde sus jugadores hasta su dirigencia, con una entidad muy bien cimentada en valores, sueños y respeto, demostrando también en éste ámbito, que sería ejemplo para muchos países más, que la estatura no representa impedimento alguno para lograr objetivos tan grandes.
Comentarios